Ignacio Gallo Campos
¿Por qué la mayoría de la gente da problemas? (En lugar de soluciones)
Actualizado: 6 mar 2022
Según un reciente estudio realizado en todo el mundo en una conocida institución de sociología, el 75% de las personas prefieren que se les solucionen las cosas antes que invertir tiempo en encontrar una solución para ellas.
Es más sencillo, más rápido y no requiere exponerse al peligro de no encontrar la solución adecuada. Esto también tiene que ver con una parte muy primitiva de nuestro cerebro llamada amígdala que evita cualquier tipo de situación estresante como para que sobrevivamos por encima de cualquier peligro potencial que nos amenace, en cualquier momento.
Entonces, ¿por qué la gente se queja cuando las cosas no suceden como ellos quieren? ¿Por qué evitan la responsabilidad cuando hay que tomar decisiones? ¿O cuando las cosas no van por el camino correcto? ¿Dónde están los que se quejan de su statu quo, situación o circunstancias actuales, cuando las cosas van mal?
La respuesta, una vez más, afecta a la misma media del 75% de la población mencionada anteriormente. Es más fácil, más rápido y no requiere exponerse, culpar a otros de esas circunstancias, alejando el peligro potencial.
Sufrir hoy para crecer mañana
Desgraciadamente, no hay un camino fácil para el crecimiento personal, espiritual, mental y emocional, que no sea exponerse conscientemente a situaciones difíciles, peligrosas e incómodas que el 75% de la población evita afrontar.
El método de aprendizaje estoico habla de este principio en profundidad y con detalle, dando varios y simples consejos como "asegúrate de hacer más de esas cosas con las que te sientes incómodo diariamente".
Así que el mejor consejo que nos da la escuela estoica es: afronta hoy esa conversación difícil que has estado evitando tanto tiempo, acércate a esa persona que has estado evitando durante tanto tiempo y dile cómo te sientes. Reserva un tiempo en tu agenda diaria para volver a ver los aspectos básicos de tu vida cotidiana.
Elimina de tu vida aquellas cosas que no son 100% sí (Esencialismo). Y cámbialas por aquellas que has estado evitando durante mucho tiempo.
Lo más importante es evitar las cosas fáciles. Evita quejarte, charlar, hablar de los demás, cuando tienes tanto que hacer y cambia la forma de enfocar las cosas más sencillas.
Y entonces puede ser que dejes de quejarte y veas más allá, donde sólo un 25% de la población es capaz de mirar, no porque tengan un don o esté en su genética, sino porque simplemente decidieron hacerlo y ser el cambio que querían ver alrededor.
Una cosa tan sencilla de escribir y tan difícil de poner en práctica. Tal vez porque lo único que nos falta es invertir un solo segundo real, honesto, humilde y de auto-perdón para incorporar en nuestras vidas una pequeña cosa significativa que podría cambiarlo todo, para el resto de nuestras vidas.
Cambia tu forma de mirar las cosas y las cosas que miras cambiarán. Nadie te garantiza el mañana, sólo tienes el ahora. Habla como quieras y sé fiel a ti mismo, impacta positivamente en el mayor número de personas que puedas, ya que ese será el mayor regalo que te llevarás a la tumba.
Manténte fuerte, cree en el cambio, y sé tú mismo el cambio, haciendo cosas sencillas que signifiquen mucho.
Si quieres más ideas, de vez en cuando, subscribete.
Ignacio Gallo Campos
Desde 2011, he reunido algunas ideas provocativas en una trilogía no convencional de libros publicados en Amazon, Bubok o Google Books. 500 personas ya los han leído.
Libros en español Bubok En papel, Kindle - La gran farsa maestra, Todos los perros son Labradores, Una vida en un segundo
Si los quieres en ingles también los tienes aquí en Amazon Kindle
¿Algún proyecto sobre el que trabajar o escribir conjuntamente? ¿Alguna conferencia en la que quieras que participe? - Contacta Me puedes ver en Youtube y suscribirte para recibir videos únicos.
¿Cómo? Escríbeme un correo electrónico con cualquier idea, herramienta o truco que estés utilizando hoy para mejorar tu vida y te regalo un libro de la trilogía.
#heroesdeldiaadia #unavidaenunsegundo #lagranfarsamaestra #ignaciogallocampos